Cóndor Bus fue fundada en 1954, en la ciudad de Valparaíso, realizando viajes entre
Santiago, Papudo y el puerto. Posteriormente extendió sus servicios a
Quintero y hacia el sur, hasta Puerto Montt. Fue comprada por Tur Bus en
1988.
Flota Barrios, en tanto, nació en 1936 en el norte de Chile. En la
década del 70' logró extender sus servicios hasta Santiago y fue
comprada por Cóndor en el año 2005. Ambas comparten una pintura similar
en sus buses.
Todos los buses de Flota Barrios están inscritos a nombre de Cóndor Bus, también es común que buses de una empresa parchen servicios de la otra en períodos de alta demanda o alguna situación de contingencia. Aunque comenzaron como dos empresas muy diferentes, su vida como filial de Tur Bus las ha homogeneizado.
Cóndor Bus en cifras
· Número de buses inscritos (2013): 160 buses
· Buses fabricados entre 2008 y 2014: 47 buses (29,3% de su flota)
· Antigüedad promedio de sus buses: 6,8 años
· Tasa de Infracciones (Julio 2012 - Diciembre 2013): 12,04%
· Infracciones: 799 // Controles: 6.634
Fuente: Sitio web de Fiscalización de la Subsecretaría de Transportes y base de datos propia realizada con la información del mismo sitio.
Oficinas y/o Agencias de Cóndor Bus, sus destinos y página web
Zona Norte: Arica, Iquique, Calama, Antofagasta, Chañaral, Copiapó, Vallenar, La Serena, Coquimbo, Ovalle.
Zona Centro: Santiago, San Bernardo.
(*) Por su naturaleza de empresa filial de Tur Bus, todas las oficinas y/o agencias de Tur Bus sirven para comprar pasajes en Cóndor Bus y/o Flota Barrios. Esto también se cumple inversamente, es decir, comprar pasajes de Tur Bus en agencias de Cóndor Bus.
-> Información y teléfonos de oficinas: Aparecen en el sitio web de Cóndor Bus
-> Venta de Pasajes por Internet: Sí, entra aquí.
· Número de buses inscritos (2013): 160 buses
· Buses fabricados entre 2008 y 2014: 47 buses (29,3% de su flota)
· Antigüedad promedio de sus buses: 6,8 años
· Tasa de Infracciones (Julio 2012 - Diciembre 2013): 12,04%
· Infracciones: 799 // Controles: 6.634
Fuente: Sitio web de Fiscalización de la Subsecretaría de Transportes y base de datos propia realizada con la información del mismo sitio.
Oficinas y/o Agencias de Cóndor Bus, sus destinos y página web
Zona Norte: Arica, Iquique, Calama, Antofagasta, Chañaral, Copiapó, Vallenar, La Serena, Coquimbo, Ovalle.
Zona Centro: Santiago, San Bernardo.
(*) Por su naturaleza de empresa filial de Tur Bus, todas las oficinas y/o agencias de Tur Bus sirven para comprar pasajes en Cóndor Bus y/o Flota Barrios. Esto también se cumple inversamente, es decir, comprar pasajes de Tur Bus en agencias de Cóndor Bus.
-> Información y teléfonos de oficinas: Aparecen en el sitio web de Cóndor Bus
-> Venta de Pasajes por Internet: Sí, entra aquí.
Buses de las empresas Cóndor Bus y Flota Barrios
Al ser filiales de Tur Bus, ambas empresas van trayendo buses nuevos cada cierto tiempo y de manera simultánea reciben buses más antiguos provenientes de Tur Bus. En general, casi todos los buses de la empresa corresponden a carrocerías Busscar y Marcopolo, provenientes de Brasil. Cóndor Bus tiende a renovarse más que Flota Barrios, en el último tiempo recibieron nuevos buses peruanos Modasa.
- Busscar Panorâmico DD - Mercedes Benz y Scania: Buses fabricados por la empresa brasileña Busscar. Los buses que originalmente son de Cóndor Bus - Flota Barrios están montados en chasis Mercedes Benz. Algunos de los primeros buses doble piso de Tur Bus fueron traspasados a Cóndor Bus, estos buses tienen chasis Scania. De cualquier manera, estos buses Panorâmico DD están pensados para viajes de largas distancias, transportando hasta un máximo de 65 personas de una sola vez. Normalmente en Chile llegaban en una configuración de asientos Semi Cama en el 2º piso y asientos Salón Cama en el 1º piso.
![]() |
Busscar Panorâmico DD - Mercedes Benz (2009) // Flota Barrios en Santiago (Nº 310) |
![]() |
Busscar Panorâmico DD - Scania (2005) // Cóndor Bus en Santiago (Nº 1783, ex Tur Bus) |
- Modasa Zeus - Mercedes Benz: Una de las últimas compras de Cóndor Bus en el año 2013. Estos buses fueron fabricados por la empresa peruana Modasa (Motores Diésel Andino), montados sobre chasis Mercedes Benz. Todos estos buses double decker (dos pisos) están pensados para largas distancias y suelen traer configuraciones de asientos similares a lo mencionado anteriormente.
- Marcopolo Paradiso 1800 DD - Mercedes Benz: Estos buses también corresponden a unidades provenientes de Tur Bus, que tienen una segunda vida en Cóndor Bus. Fueron construidos en Brasil por la famosa empresa Marcopolo. Igual que el Panorámico y el Zeus, suelen tener características y funcionalidades similares.
- Busscar Jum Buss 380 - Mercedes Benz: Estos buses de la empresa brasileña Busscar están pensados para viajes de larga distancia. ¿Cuál es la diferencia respecto de los buses doble piso? Estos buses tienen una capacidad menor de pasajeros (48 y 56 asientos), pero gozan de un maletero mucho más amplio. Algo que se utiliza mucho en el norte debido a los mineros viajeros. Estos buses llegaron nuevos a Cóndor Bus y Flota Barrios.
![]() |
Busscar Jum Buss 380 - Mercedes Benz (2009) // Flota Barrios en Santiago (Nº 307) |
![]() |
Busscar Vissta Buss LO - Scania (2005) // Cóndor Bus en Santiago (Nº 236) |
![]() | ||
Busscar Vissta Buss LO - Scania (2007) // Flota Barrios en Ovalle |
![]() |
Busscar Vissta Buss LO - M. Benz (1996) // Cóndor Bus en Santiago (Recarrozado) |
![]() |
Marcopolo Viaggio 1050 - Scania (2003) // Cóndor Bus en Santiago (Nº 191) |
![]() |
Marcopolo Andare Class - Mercedes Benz (2006) // Cóndor Bus en Santiago (Nº 257) |
![]() |
Marcopolo Andare Class - M. Benz (2004) // Cóndor Bus en Santiago (Nº 1486, ex Tur Bus) |
Siento una especie de contradicción al hablar de Cóndor Bus y Flota Barrios, porque nacieron como empresas grandes o que iban encaminadas a ello y han sido opacadas por Tur Bus, quien las utiliza como alternativas económicas para un segmento de público menos exigente (basta ver todos los buses que Tur Bus ha dejado generosamente). De todos modos, pese a esta naturaleza, es ¡una de las empresas más grandes de Chile con más de 150 buses!. Hay que decir que Tur Bus igual las ha potenciado con la incorporación de buses íntegramente nuevos cada cierto tiempo.
La tasa de infracciones de la empresa a través del tiempo es bien estable, nunca baja de 11% ni sube de 13%. Por esto podemos decir que es una empresa con un nivel regular y cercano a bueno en esta materia. La página web de la empresa es un poco porfiada para que funcione la compra o cotización de pasajes online, esto porque cuando no existe el viaje que pides simplemente no te dice nada, así que hay que estar adivinando, pero fuera de eso, es bastante fácil de entender.
NOTA: Próximamente el contenido de este Blog será parte de la web Recorrido.cl. En este sitio web puedes consultar las tarifas de esta empresa de manera online, para todo tipo de fechas o lugares que necesites, además de comparar con otras empresas del mercado que ofrecen servicios similares. Una buena sugerencia es que comiences a usar esta página para planificar tu próxima compra o comparar pasajes, próximamente habrán más empresas ingresadas en este sistema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario